
La primavera, el sueño altera
Si las alergias afectan a tu descanso, sigue nuestros consejos ¿Te despiertas con la nariz tapada o estornudas mientras duermes? Ya sean estacionales o durante
AdSalutem » ¿La apnea del sueño puede causar la muerte?
Seguramente habrás oído hablar, o habrás presenciado a alguien que, mientras duerme, deja de respirar por algunos segundos. Quizá ya sabes que estos eventos se llaman apneas, pero ¿alguna vez te has planteado si una persona puede morir de apnea del sueño?
La apnea del sueño engloba varios trastornos del sueño en los que las personas tienen una pausa o reducción de la respiración durante un periodo determinado. Si estas interrupciones de la respiración se producen repetidamente pueden reducir la calidad del sueño y contribuir a complicaciones de salud graves.
Aunque el tratamiento a menudo resuelve los riesgos para la salud relacionados con la apnea del sueño, si no se aborda, este trastorno puede convertirse en un problema potencialmente mortal.
Aprender sobre la apnea del sueño, así como sus efectos potenciales sobre la salud y los beneficios del tratamiento, puede ayudar a las personas con este problema a comprender este trastorno del sueño y cómo trabajar con su médico para tratarlo de manera más efectiva.
La AOS es el tipo más común de apnea y afecta entre el 10 % y el 30 % de los adultos estadounidenses1. Múltiples estudios de investigación han demostrado que las personas con AOS tienen más probabilidades de morir por cualquier causa en comparación con las personas que no la tienen. La AOS no tratada también se ha relacionado con un mayor riesgo de muerte por problemas cardiovasculares2.
Las investigaciones indican que el riesgo de mortalidad en personas con apnea del sueño puede estar relacionado con la gravedad de sus interrupciones respiratorias. Los médicos clasifican la gravedad de la AOS según los síntomas de una persona y su índice de apnea-hipopnea (IAH), que se calcula según la cantidad de interrupciones respiratorias que ocurren durante el sueño. Se ha encontrado que el riesgo de muerte por todas las causas es mayor en personas con AOS más grave3.
La apnea obstructiva del sueño ocurre cuando los tejidos de la boca y la garganta bloquean las vías respiratorias superiores. Las obstrucciones al respirar pueden afectar negativamente la salud e influir en el riesgo de sufrir varias complicaciones.
Las personas con AOS obtienen un sueño de menor calidad, lo que provoca somnolencia diurna y falta de concentración que los hace propensos a los accidentes. Conducir con sueño es más común en personas con AOS, lo que puede aumentar la probabilidad de accidentes automovilísticos potencialmente fatales.
Los efectos de la AOS en el cuerpo a menudo se observan en el sistema cardiovascular. Por ejemplo, se ha descubierto que las personas con AOS no tratada tienen más probabilidades de tener un ritmo cardíaco anormal, presión arterial alta, ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, enfermedad cardíaca e hipertensión pulmonar.
La AOS puede alterar la forma en que el cuerpo maneja los niveles de azúcar en la sangre, lo que aumenta el riesgo de diabetes tipo 2, una afección que puede causar una amplia variedad de problemas de salud adicionales.
Las personas con AOS tienen más probabilidades de sufrir efectos secundarios posoperatorios no deseados, incluidas complicaciones que pueden poner en peligro la vida.
Las tasas de enfermedad del hígado graso no alcohólico son hasta tres veces más altas en personas con AOS. Si bien no siempre está relacionado con complicaciones4, esta afección puede causar daño hepático, cáncer de hígado y, en última instancia, insuficiencia hepática.
Aunque es poco común, es posible morir debido a la apnea obstructiva del sueño no tratada. La investigación observacional ha encontrado que la AOS aumenta el riesgo de muerte súbita de una persona. Se cree que el riesgo de muerte súbita por esta causa. es mayor en personas de edad avanzada, en personas con una enfermedad grave y en personas con AOS grave.
La mayoría de las veces, las pausas en la respiración a causa de la apnea obstructiva del sueño son solo temporales. Cuando los cambios en la respiración hacen que los niveles de oxígeno bajen, la persona se despierta parcialmente para recuperar la respiración. Sin embargo, hay informes raros de personas que mueren debido a la incapacidad de reiniciar adecuadamente la respiración.
Cuando la AOS no se trata, también puede interferir con las funciones normales de los sistemas cardiovascular y nervioso. Esto puede provocar anormalidades en los ritmos cardíacos de una persona y otros problemas que pueden causar la muerte súbita cardíaca.
El tratamiento a menudo puede eliminar o disminuir las interrupciones de la respiración y el sueño que están asociadas con este trastorno. Como resultado, las personas que reciben un tratamiento eficaz para la AOS pueden evitar en mayor parte el riesgo de complicaciones y muerte relacionadas con la apnea no tratada.
Si tienes alguna señal que te lleve a pensar que puedes padecer de apnea del sueño (como sueño excesivo durante el día, ronquidos fuertes, respiración irregular o despertarse con la garganta o boca seca), no dudes en contactar con los especialistas en medicina del sueño de AdSalutem para llevar a cabo un diagnóstico e iniciar un tratamiento.
Este texto ha sido adaptado, en alguna de sus partes, basándose en la información difundida el 12 de octubre de 2022 por Sleep Foundation: A OneCare Media Company), bajo el título: Can You Die From Sleep Apnea? (Leer artículo).
Compartir
Si las alergias afectan a tu descanso, sigue nuestros consejos ¿Te despiertas con la nariz tapada o estornudas mientras duermes? Ya sean estacionales o durante
El trabajo remoto se ha ido popularizando cada vez más durante las últimas décadas1. Aun así, durante la pandemia de COVID-19 fue cuando más se
AdSalutem
Ubicación
© 2023 AdSalutem. Todos los derechos reservados.