0

Barcelona, 13 juny 2019

El sueño en el paciente pediátrico con trastorno del neurodesarrollo.

19.00h / AdSalutem Institute

El sueño adecuado es necesario para el desarrollo sináptico y la maduración cerebral, un sueño de mala calidad tiene efectos perjudiciales en las funciones cognitivas, de atención, memoria y conducta de los niños. La preocupación sobre la alta prevalencia de los problemas del sueño es amplia en todo el mundo; las consecuencias de estos problemas son incluso más importantes en los niños portadores de trastornos del neurodesarrollo; estos niños a menudo tienen dificultades de inicio y mantenimiento del sueño y despertares nocturnos frecuentes que afectan a sus problemas de conducta.

El propósito es revisar el estado del arte de los problemas del sueño en los niños con trastornos del neurodesarrollo. En este punto, es importante tener en cuenta el ritmo circadiano que genéticamente dirige los ritmos celulares de transcripción, traslación y metabolismo combinándose con el ambiente diurno y nocturno. Así pues, los problemas del sueño son un factor condicionante de la evolución y calidad de vida de los niños con trastornos del neurodesarrollo, que debe ser tenido en cuenta en todos los casos y ocupar un lugar preferente tanto en la etapa diagnóstica como en la terapéutica.

“El sueño en el paciente pediátrico con trastorno del neurodesarrollo” reflexionará sobre las novedades diagnósticas i de tratamiento en los trastornos del sueño relacionadas con esta enfermedad.

Lloc

La Masia – AdSalutem Institute
Pg. Manuel Girona, 37 08034 Barcelona +34 938 395 454

Hora

19.00h – 20.30h
Sessió limitada 20 places

Contacte

Per a més informació i confirmació d‘assistència
Secretaria AdSalutem-Dreams
Tel. 648 015 379 adsalutemdreams@adsalutem.healthcare

Dreams són trobades amb aforament reduït i molt properes, on especialistes de cada tema coincidiran per intercanviar punts de vista i compartir noves vies de millora pels nostres pacients. Dreams té com a objectiu aportar coneixement i reflexió sobre diversos temes de la salut relacionats amb la son.

#adsalutemdreams

AdSalutem Dreamers / 13 Junio 2019

dr-gonzalo-pin-arboledas

Dr. Gonzalo Pin Arboledas
/ Jefe de la Unidad de Pediatría y de la Unidad de Sueño del Hospital QuironSalud de Valencia.

El Doctor Gonzalo Pin Arboledas es Pediatra y especialista en Medicina del Sueño. Actualmente es jefe de la Unidad de Pediatría y coordinador de la Unidad de Sueño del Hospital QuironSalud de Valencia. También es el coordinador del Grupo de Sueño y Cronobiología de la Asociación Española de Pediatría. Inició sus pasos profesionales en Unidades de neonatología para posteriormente coordinar los Servicios de Pediatría del Hospital de la Cruz Roja (1987-1989), Hospital San Juan de Dios (1989-1992) y Hospital Quirón (1992-1996) de la ciudad de Valencia. También es experto universitario en Medicina de Trastornos del Sueño por la Universidad Complutense y Pediatric Sleep Specialist por la University of Stanford. Podemos añadir que es Master en Terapia de Modificación de Conducta por la UNED. Sumado a esto, es el coordinador del área de Sueño de la Asociación Española de Pediatría y miembro del comité español del Sleep Medicine Accreditation, de la Sociedad Española del Sueño (SES), de la Asociación Española de Atención Primaria en Pediatría (AEPap), de la European Sleep Reseach Society (ESRS), de la American Academy of Sleep Medicine y del Grupo de Pediatría y miembro fundador de la International Pediatric Sleep Association (IPSA). Sumado a esto, también es miembro del consejo científico de la Sociedad Española de Pediatría Ambulatoria y de Atención Primaria (SEPEAP). El Dr. Pin es autor de diversos artículos científicos y libros que tratan sobre el sueño en la población pediátrica.

dr-miquel-casas-brugue

Dr. Miquel Casas Brugue
/ Catedrático de Psiquiatría. Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal. Facultad de Medicina. Universitat Autònoma de Barcelona

El Dr. Miquel Casas Brugue, es Catedrático de Psiquiatría en el Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal de la Facultad de Medicina de la Universitat Autònoma de Barcelona. Obtuvo el Grado de Licenciado en Medicina y de Doctor en Medicina por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona. Realizó la especialidad de Psiquiatría en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona. Tras diferentes posiciones como jefe de Sección del Servicio de Psiquiatría y jefe de la Unidad de Conductas Adictivas del Servicio de Psiquiatría del Hospital Santa Creu i Sant Pau en 1990 accede a plaza de Profesor Titular de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela. En 1992 vuelve a Barcelona como Profesor Titular de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona y se reintegra a la Jefatura de la Unidad de Conductas Adictivas. En 1996 accede a la plaza de Catedrático de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona. Director del Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal de la Universidad Autónoma de Barcelona (1997-2000). En el 2000 accede a la Cátedra de Psiquiatría y a la Jefatura del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitari Vall d’Hebron. En 2004 es nombrado “President del Consell Assessor de Salut Mental i Addiccions del Pla Director de Salut Mental I Adiccions del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya” (2004-2013). En el 2004 es nombrado jefe del Grupo de Psiquiatría, Salut Mental i Adicciones del Vall d’Hebon Institut de Recerca. En 2015 accede a Investigador Principal del grupo G27 del CIBERSAM. Además, es Académico Honorifico de la “Reial Acadèmia de Medicina” de la Comunitat Valenciana. También es miembro del Consejo Editorial de diversas revistas en el campo de la Psiquiatría y Adicciones. El Dr. Casas tiene más de 502 publicaciones en revistas (334) y libros (168) y es coeditor de 35 libros y guías terapéuticas.