
La primavera, el sueño altera
Si las alergias afectan a tu descanso, sigue nuestros consejos ¿Te despiertas con la nariz tapada o estornudas mientras duermes? Ya sean estacionales o durante
AdSalutem » ¿Teletrabajas? Que no afecte a tu sueño
El trabajo remoto se ha ido popularizando cada vez más durante las últimas décadas1. Aun así, durante la pandemia de COVID-19 fue cuando más se estimuló una transición al teletrabajo, aumentando en un 35% la población que pasó a trabajar desde casa2. Hay muchas opiniones a favor y en contra del teletrabajo, pero ¿te has planteado cómo afecta a tu sueño?
El trabajo remoto ofrece muchos beneficios, incluida una mayor flexibilidad con las horas de trabajo y un menor tiempo de desplazamiento. Sin embargo, el teletrabajo también desafía la frontera entre el trabajo y la vida personal, y llevar el trabajo al dormitorio puede tener efectos graves sobre el sueño. Por este motivo, es necesario entender qué aspectos del teletrabajo pueden comprometer un buen descanso, y cómo podemos evitarlos.
La actividad física integrada en el estilo de vida influye en el cansancio que sentimos cuando llega la noche. Trabajar remotamente suele implicar que el escritorio está tan solo a unos pasos de la cama y la cocina y, por tanto, eliminamos los desplazamientos propios de la vida laboral (ir al trabajo, a comer, asistir a reuniones, etc.), y es muy probable que no acumulemos sueño suficiente como para poder conciliar el sueño.
El sueño es esencial para el sistema inmunológico, y permite que nuestros cuerpos mantengan el statu quo. Aprendimos a una edad temprana a “descansar” cuando enfermamos. Ahora, en cambio, el teletrabajo ha hecho que podamos trabajar cuando estamos enfermos, sin necesidad de pedir la baja. No hace falta salir de la cama teniendo un ordenador portátil.
La presión y las expectativas que sentimos en el trabajo crean un conflicto entre nuestras obligaciones profesionales y nuestra necesidad de descansar. Sin embargo, trabajar mientras estamos enfermos puede prolongar los síntomas o la enfermedad en general, debido a que no estamos obteniendo ese descanso adicional necesario para sanar.
Mientras dormimos, nuestros cuerpos producen células T, que desempeñan un papel fundamental en nuestra respuesta inmunitaria a las enfermedades. Sin ese sueño, el cuerpo no tiene tiempo para combatir la enfermedad.
A continuación, desde nuestro instituto del sueño, te dejamos unos consejos para obtener un mejor descanso después de trabajar en remoto.
Si tienes dificultades para adaptarte al trabajo remoto, quizá te resulte útil crear una distinción física clara entre el espacio de trabajo y el espacio personal. La transición a un equilibrio saludable entre la vida personal y laboral puede no ocurrir de la noche a la mañana. Sin embargo, con algunos ajustes, es posible que notes los beneficios de trabajar de forma remota. Aquí te dejamos 7 tips para lograrlo.
A la hora de crear un espacio para trabajar desde casa, hay varias consideraciones a tener en cuenta.
Por lo general, no se recomienda usar el dormitorio como oficina cuando se trabaja desde casa. Trabajar en el dormitorio establece asociaciones poco saludables entre tu cama y el trabajo6, lo que dificulta desconectarte mentalmente cuando intentas conciliar el sueño. Además, la cama no es exactamente un espacio de trabajo ergonómico.
Sin embargo, si vives en un apartamento tipo estudio o en un hogar compartido, es posible que debas trabajar en tu habitación.
Si tu habitación es el único lugar disponible para el trabajo remoto, puedes seguir estos consejos para minimizar el impacto en tu sueño.
Dormir y trabajar desde casa no tienen por qué ser incompatibles. Al implementar algunas ideas creativas de trabajo desde la oficina en casa, puedes mantener una higiene saludable del sueño y prepararte para ser más productivo.
Este texto ha sido adaptado, en alguna de sus partes, basándose en la información difundida el 18 de junio de 2022 por Sleep Foundation: A OneCare Media Company), bajo el título: Getting Better Sleep While Working Remotely (Leer artículo).
Compartir
Si las alergias afectan a tu descanso, sigue nuestros consejos ¿Te despiertas con la nariz tapada o estornudas mientras duermes? Ya sean estacionales o durante
El trabajo remoto se ha ido popularizando cada vez más durante las últimas décadas1. Aun así, durante la pandemia de COVID-19 fue cuando más se
AdSalutem
Ubicación
© 2023 AdSalutem. Todos los derechos reservados.