
¿Qué es la narcolepsia?
La narcolepsia es un trastorno crónico del sueño, sin cura, que se caracteriza por somnolencia diurna severa y persistente, la cual puede repercutir en la escuela, el trabajo y los entornos sociales, así como aumentar el riesgo de accidentes y lesiones graves. Las personas que padecen narcolepsia tienen complicaciones para mantenerse despiertas durante periodos largos, sin importar en qué circunstancia se encuentren, por lo que puede afectar gravemente a su rutina1.
Este trastorno del sueño puede venir acompañado también por una pérdida repentina del tono muscular (llamada cataplejía), la cual se puede desencadenar por la experimentación de una emoción intensa. Cuando la cataplejía acompaña la narcolepsia, se denomina narcolepsia de tipo 1 (NT1); cuando ocurre sin cataplejía, se denomina de tipo 2 (NT2).
Aunque no tiene cura, la sintomatología de la narcolepsia se puede controlar con medicación y modificaciones en el estilo de vida. Para esta afección, es crucial recibir el apoyo del entorno; es decir, el de la familia, amigos, compañeros de trabajo y docentes.
Comprender los tipos de narcolepsia y sus síntomas, causas, diagnóstico y tratamiento puede capacitar a los pacientes, así como a sus seres queridos, para saber llevar mejor los episodios1.