¿Qué es el glaucoma?
Es una enfermedad crónica y progresiva que afecta al nervio óptico produciendo déficits en el campo visual. Es la segunda causa de ceguera en el mundo. Esta enfermedad tiene variantes que son glaucoma de ángulo abierto, ángulo cerrado y normotensivo.
¿Qué relación tiene con las enfermedades del sueño?
Los glaucomas de ángulo abierto y normotensivo se han relacionado con el síndrome de apneas del sueño. Se ha descrito que las alteraciones del flujo sanguíneo en los ojos durante las apneas del sueño hacen a estos susceptibles de sufrir glaucoma incluso bajo presiones intraoculares normales. En este sentido, diferentes estudios encuentran un incremento de la probabilidad de tener apneas del sueño en pacientes con glaucoma (entre 1,1 a 2.5 veces mas riesgo)
¿Qué consecuencias pueden tener las apneas del sueño en esta enfermedad ocular?
Se ha determinado que la progresión del glaucoma resulta más rápida en aquellos pacientes con síndrome de apenas del sueño 10
¿Qué tratamiento hay disponible?
El tratamiento del síndrome de apnea-hipopnea del sueño mediante el dispositivo de CPAP puede disminuir el riesgo de sufrir esta enfermedad ocular y puede ralentizar su evolución.
¿Qué puedo hacer si tengo alguna de estas enfermedades oculares y considero que no duermo bien?
Podrías sufrir alguna alteración del sueño que está impactando a tu salud oftálmica. Para saber si tu sueño es correcto, hazte estas preguntas:
- ¿Tiene dificultades para dormirse, mantenerse dormido/a o se despierta antes de lo que desearía?
- ¿Experimenta sueño excesivo durante el día? Tiene sueño o se duerme en situaciones inapropiadas o duerme más durante el día que en el pasado.
- ¿Le han dicho que ronca o tiene paradas de la respiración mientras duerme?
Si una o más de sus respuestas es SÍ, te aconsejamos que visites a un especialista en medicina del sueño para que pueda evaluar su caso, puedes consultar también con tu oftalmólogo